viernes

Las voces de nuestra adolescencia eran sabias para poder gritarnos a través de la distancia y que las escucháramos cuando perdiéramos el rumbo. Niñas gritando en la antigüedad, obligándonos a ser valientes y dejarnos caer ...volar... Porque la vida se nos va... se nos va... como el agua entre los dedos, incapaces de asirla. ¿A qué aferrarte, si la vida no se aferra a tí? Déjate caer, déjate caer, vuela raudo hacia la libertad. Donde el viento, la altura y el frío nos envuelvan como un relámpago, hagamos magia!

jueves

Ser uno mismo, en cualquier ocasión, es lo único que puede conducirnos a llegar al lugar que queremos. Si mentimos todo el tiempo, nos alejaremos del camino hacia el de otras personas, otras lejanos y diferentes a nosotros.

domingo

La complicidad sucede cuando dos personas se dejan ser como son y no tienen que corregirse a sí mismos para agradar al otro. Solo en ese momento surge la confianza para ser cómplices. Si yo he cambiado, y al dejarme ser como soy no gano la confianza de mis amigos, ni ellos la mía, no tengo manera de mantenerlos a mi lado y obligarlos a mi intimidad.

jueves

Dos razones para el viaje:
Saber qué pasa, finalmente, cuando estamos bajo presión.
Desaparecer por fin nuestra falta de confianza, el agobio por lo abstracto de problemas que no tenemos.
Lo que queremos realmente, como somos realmente.

La inestabilidad.
Solo me tomaré un par de minutos para decir aquí... tal vez pienso que lo que estoy haciendo, para utilizar una metáfora de un viejo amigo (que evita las metáforas), es quedándome limpia y brillante como una cacerola de aluminio. Creo que lo que me gusta de esa metáfora, es su simplicidad fundamental, su materialismo.
La contradicción forma parte de mis sensaciones. No puedo ser la misma, de la misma manera en que no puedo imaginar mi vida de aquí a dos años.

Vagar, vagar por ahí sin rumbo, y sin que nadie se interponga y te distraiga.
Porque necesito irme de viaje para poder despegarme de esta máquina, de esconderme en ella. Es posible que esa sea una de las cosas que me desagradan del diseño, y es esa tendencia a la máscara, el estar siempre detrás de una pantalla, detrás de un diseño, algo que no soy yo, un alter-ego de mí, acaso algo que puedo hacer ver mejor que yo.
Esta es la manera de hacerlo. No hay otra más fácil. No importa lo que te digan, no importa qué caminos hayan caminado otros. Tu camino es el único que te corresponde, el que necesitas, el más corto para llegar a tu destino.

lunes

Ahora pienso si no será que lo que me angustia es precisamente esta estabilidad, este cómodo estar aquí, este tener que ir a una oficina de 9 a 1 todos los días. Si no sería mejor el no tener algo fijo, algo variable, algo de lo que no pueda estar segura o describir detalladamente (estoy segura de que conseguiré un trabajo temporal, pero no sé si me gustará, si me dejará para comprar algo más, cuánto durará). Acaso debí confiar más en mí misma y renunciar antes. Tomé una decisión pensando que el tener esa seguridad me dejaría tiempo para pensar en las cosas que quiero, pero lo que ha hecho es adormilarme y secar mi mente hasta el punto de que necesito un esfuerzo para comenzar.

Ahora pienso si no será que lo que me angustia es precisamente esta estabilidad, este cómodo estar aquí, este tener que ir a una oficina de 9 a 1 todos los días. Si no sería mejor el no tener algo fijo, algo variable, algo de lo que no pueda estar segura o describir detalladamente (estoy segura de que conseguiré un trabajo temporal, pero no sé si me gustará, si me dejará para comprar algo más, cuánto durará). Acaso debí confiar más en mí misma y renunciar antes. Tomé una decisión pensando que el tener esa seguridad me dejaría tiempo para pensar en las cosas que quiero, pero lo que ha hecho es adormilarme y secar mi mente hasta el punto de que necesito un esfuerzo para comenzar.

miércoles

Es verdad. No se trata solo de la muerte. Pero mi punto de vista, aunque suene nihilista, no es tal, porque veo la muerte como la parte de la vida que es y no como su final. Por tanto, con la muerte no creo que se acabe todo, sino que se cambia de nivel. No sé muy bien lo que ocurre: tal vez nos integramos con la unidad, o más probablemente reencarnemos y sigamos aprendiendo.

Sería nihilista si pensara que esta vida que tenemos es la única y no hay más allá nada, o como los católicos, un eterno premio o un eterno castigo. Pero el ciclo vital debe ser tan inmenso e infinito que, y esto es lo que trato de decir, no tiene sentido tomarnos las acciones y preocupaciones de esta vida como si fueran las mayores, las más importantes, como si tuvieran una relevancia total en nuestra continuidad, en nuestra "eternidad".


lunes

Ayer hablábamos de la inutilidad de la preocupación. De cómo, sin saber exactamente cuándo ni por qué, terminamos tomándonos la vida demasiado en serio, como si el mundo no tuviera millones de años de antigüedad, como si tuvieramos la certeza de que el universo perdurará más allá de las edades de esta Tierra, y que quienes vinieron antes de nosotros no tuvieron conciencia de nuestra existencia, ni existen ya más que en nuestros genes, ni perdurarán como seres individuales. La vida es un continuum de acontecimientos enlazados, completamente fuera de cualquier parámetro moral. No tiene sentido engrandecernos como dioses que dominan el mundo, cuando sabemos que el mundo sigue perfectamente sin nosotros, y que otros mundo seguirán aún perfectamente sin el nuestro.
Y en ello no descubrimos desesperanza ni temor por nuestra desaparición, antes bien encontramos allí las razones para la felicidad. Si la vida no es tan en serio, si no tiene sentido preocuparnos por nuestras futilidades, no queda espacio más que para su disfrute, para nuestro divertimento. Ninguna de nuestras preocupaciones nos acercará o alejará de la muerte que nos espera impasible. Solo nos harán el camino más difícil de ser caminado, y tratándose de un camino que en cualqueir caso debemos recorrer, ¿a qué hacérnoslo complicado?
Decía Carlos Castaneda que la única cosa de la que un guerrero debe preocuparse es de la muerte. Ella, eternamente sabia, es la única que sabe cuánto debemos permanecer aquí, ella la administradora de tiempo. Y si el tiempo lo cura todo, y lo hace florecer todo, y hace nacer y morir a todo, nada de lo que nos preocupa hoy tendrá sentido cuando el tiempo lo haya cubierto de días.
Y en ello descubrimos la sustancia de nuestras sonrisas y nuestras lágrimas.

Un amigo que todavía no sé si tengo me envió lo que pego a continuación. Y es tan a propósito de mis planes próximos, que lo pego aquí, para inspirarme en él, e inspirar a alguien, quizá, a que se lanze también a babarse el océano.

CUENTO DE MAR
A Rosa Maria
Lyrics: Jorge Robledo Ortiz.

Voy a beberme el mar.
Ya tengo listo mi velero fatasma.
No le he trazado rumbos a mi auscencia.
No he fatigado el mapa
Localizando zonas que no bailen
Al macabro jazz-band de las borrascas.
Viajaré simplemente,
Sin triangular alturas ni distancias,
Levantando en el timón a Don Quijote
Y a la Rosa del Viento en la solapa.

Acompáñame tú, dulce chiquilla.
Partiremos al alba,
Cuando los alcatraces no dibujen
Su ecuación de náufragos sobre el agua.
Arranca tus raíces de la tierra,
Abre tu citolegia de nostalgias
Y vamos a babarnos el océano
En la copa de luz de la mañana:

Visitaremos todos los países,
Los puertos y las radas.
Te compraré crepusculos en Chipre,
Un elefante niño al sur de África,
Un gajo de luceros en Corea,
Dos elásticos tigres de Bengala,
El dolor milenario de un camello
Y la fatiga estéril del Sahara.

En el Japón te mostraré los biombos
Con figuras bilingües y enigmáticas.
En Pekín buscaremos la muñeca
De blanco corazón de porcelana.
Haremos de bambú balsas de ensueño
Para subir un río de esperanzas
Y te daré un sombrero en forma de hongo
Y una de chinelas para tu pijama.

Pasaremos a Escocia y a Noruega.
Después navegaremos a Finlandia
Para buscar la estirpe de un vikingo
De ojos azules y de luenga barba
Que se murió coleccionando fiordos
En el album con sal de su nostalgia,
Mientras su vieja pipa marinera
Quemaba archivos íntimos del alma.

Y siempre sin control, siempre viajando,
Iremos al pais de Sheherezada
Y allí te contaré Mil y una Noches
De reyes y de esclavas,
De romances y torres de marfil,
De bazares, de alfombras y de flautas,
De madrigales y de surtidores
De pie como las cobras encantadas.

Subiremos al Rhin buscando a Wagner
Y su Tetralogía desvelada.
Cazaremos los cisnes hiperbóreos
Que abanican la muerte con sus alas.
Te diré que la música es un vino
Que cuando estamos tristes se derrama,
Y que el silencio es un santuario celta
Donde repoza el corazón de un arpa.

Y fatigando el mar ¡Que importa el tiempo!
Visitaremos la ciudad sagrada,
La tierra de la Cruz y del olivo,
La que escuchó el Sermón de la Montaña,
La patria de Jesús y de María,
La que arrulló las bienaventuranzas,
La tierra donde un tosco carpintero
Pulió a garlopa el globo deuna lágrima.

En otro amanecer arribaremos
A las islas Canarias,
Tecompraré su ombre que es un trino
Diluido en el agua
Para pescar luceros en el fondo
Te bastará la red de tus pestañas
Y aprenderás que a Dios también se llega
Por el verde camino de las algas.

Si sueñas ver a Nápoles,
Cruzaremos por mármoles de Italia
Y te daré una góndola en Venecia
Y en Asís la humildad de una campana.
Compraremos al Dante sus laureles
Y a Benvenuto su luciente daga,
Para tu muñequero de ilusiones
Y tu azul inquietud de extravagancias.

Buscaremos ositos en Siberia
Rutas de manzanilla al sur de España,
La sombra adolescente de Platero,
La copa de Unamuno en Salamanca,
La fatiga inmortal de Rocinante,
El dardo del Amor Clavado en Avila,
La morena descendencia de "El Cachorro"
Y el llanto de Boadbill sobre Granada.

Y cuando tengas sueño, mi pequeña,
Cuando te canses de medir distancias
Y no quieras viajar a la deriva
Con la estrella polar a las espaldas,
Te arrullaré, mientras mi vieja pipa
Que compré a un bucanero en Samarkanda,
Quema frente a la noche de tus ojos
Mi viejo contrabando de nostalgias.

sábado

Una oración, tomada del Libro de la Sabiduría Celta, como regalo de desagravio por mi ausencia persistente...

Que el dia que el peso se abata sobre tus hombros y tropieces,
baile el barro para equilibrarte.

Cuando tus ojos se hielen detrás de la ventana gris
y de ti se apodere el espectro de lo perdido,
que una legión de colores,índigo, rojo, verde y azul heráldico
despierte en ti un vergel deleitoso.

Cuando se gaste la lona de la barca del pensamiento
y una mancha de océano se forme debajo de ti,
surque las aguas un largo sendero de luna
por donde volver sano y salvo.

Sea tuyo el alimento de la tierra
sea tuya la claridad de la luz,
sea tuyo el fluir del oceáno
sea tuya la protección de los antepasados.

Y asi, que un lento viento te envuelva
en estas palabras de amor,
un manto invisible para velar por tu vida.

No he podido escribir últimamente porque mi maquinita está enferma, y la tengo en cuidados intensivos donde el técnico al que debí llevarla desde la primera vez. Ahora tengo que robarme este teclado ajeno, que cuando uso, no me ofrece inspiraciones nuevas, y cuando me las ofrece lo tienen ocupado otras manos.
Han sido días de aprendizajes y reafirmaciones de mis propias fuerzas. Me he enfermado yo también, se ha enfermado mi esposo, y el único que todavía parece sano es el gato, y eso que se rasca constantemente (creo que el antipulgas ya necesita una recarga). Estoy luchando contra una tos que no me ha dejado dormir bien últimamente. Y algo de desgana general. Necesito cambiar de casa, de posesiones y de ambiente, si no quiero enfermarme seriamente antes de los cuarenta.
Estoy convencida de que todo lo que me ha pasado últimamente no son más que lecciones que necesitaba aprender. La vida puede ser una maestra implacable, pero a la larga siempre te deja vivo para que acuses la lección y sigas caminando.
Pero de eso estoy segura: necesito un camino nuevo al cual enfrentarme, porque ya he decidido que este que estoy caminando ya no tiene corazón. O voy a necesitar construirle uno, o era necesario aprender lo que sucede cuando se siguen caminos sin corazón. Pero saldré de esta gripa, saldré de esta infección, saldré de este problema, y aparecerán otros nuevos si no cambio mis perspectivas.
No he escrito últimamente, pero me han pasado tantas cosas, que voy a tener que recurrir a mis cuadernos, ya que mi voluntariosa máquina ha decidido darse unas vacaciones. Dejémosla que descanse un par de días, que bastante hay ya para hacer aquí.

martes

Sobre el tiempo que tenemos para hacer ciertas cosas y se agota. Que el tiempo sí pasa, que nosotros sí cambiamos con el paso del tiempo y sólo podemos ser como somos en este preciso momento. Que realmente en diez años habrá cosas que no podemos hacer, que ya pasó el tiempo de hacerlas, que la vida no da marcha atrás.
Ver tu sonrisa como la tienes ahora, reírme contigo de esta manera, escuchando música en mi cuarto, no preocuparme demasiado por el trabajo y el dinero, tener tiempo para gastar, (¿más tiempo que dinero?).

Sobre el ser fiel a sí mismo, que es lo único importante que puedes anteponer a cualquier cosa en tu vida, porque de ello depende todo lo demás. Es lo único que importa, sin tu alma no puedes apreciar nada de lo que pueda haber en este mundo, ni objetos ni relaciones personales.
Y mi música, y mis actividades personales, y mis impulsos de salir, de hacer algo. La única manera de alimentar esos impulsos es seguirlos, desde los más pequeños.

Y sobre el derecho a decir que NO. Una de mis lecciones de este tiempo. Aprender que yo puedo decir que NO, como esgrimiendo la poderosa espada que acabo apenas de notar en mi cinto. Su hoja luminosa pesaba sobre mi cadera repentinamente, y encontré la fuerza para sacarla a la luz, para levantarla sobre mi cabeza con un grito de guerra, de la guerra cruel y despiadada por mi vida, por mí misma y la conservación de mi alma.

NO voy a encargarme de esa tarea NO voy a dedicarle más tiempo a algo que no quiero NO quiero verme con alguien NO quiero llamar NO...

lunes

oeoo

Amanecí con ganas de que el blog se llamara de otra manera. Y como yo soy la dueña del aviso, no le pedí permiso a nadie.
Lo hice, y no sabría decir bien por qué. Parecía mejor que cualquier palabra con sentido. Porque ¿qué sentido tienen, todos estos escritos?

jueves

Cuando vuelva a tener mi computador, salvaré en él sólo la música que yo escoja, y no carpetas enteras de MP3.
Así me veré obligada a nutrir mi música a fuerza de repetir la anterior. Será como en los viejos tiempos, cuando podía apasionarme por la misma canción, y escucharla 10, 20 veces, toda una tarde... esas viejas adicciones.
Ahora estoy excedida de música, no tengo puntos de referencia en los qué aferrarme, a veces pasan tandas enteras de cosas que no había escuchado nunca. ¿Cómo podría apasionarme por algo así? ¿una interminable red de desconocidos pasando enfrente de mí? ...Nada más entrañable, más apasionante que lo ya conocido, lo ya saboreado, lo constantemente saboreado.
De ahí mis relecturas, mis preferencias por volver a lo antiguo y mirar con recelo lo nuevo.

"Los largos caminos exijen largas fidelidades;
y mientras más largos los caminos, más hermosas las fidelidades"

martes

Andy me ha dicho un par de cosas importantes, lo sé, y no quiero olvidarlas.

::
el presente
es lo importante,
el ahora, lo que somos en este momento,
con independencia de lo que pase antes y siga después ::
nosotros y lo que somos ahora,
lo que tenemos ahora :: ser felices con este presente nuestro,
con sus carencias y sus virtudes, lo que falta y de lo que rebosamos ::

lunes

Se me ha criticado por no mantener este espacio. Se me ha dicho que no lo tengo suficientemente actualizado. Puede que este sea el único motivo de publicar algo aquí. No, no he tenido ganas de escribir. No sé qué poner. O si he escrito algo, es algo no-público, de esas cosas que no hago públicas porque las he escrito en mi cuaderno y no quiero transcribirlas a la pantalla. ¿Qué pasa si no transcribo nada, si todo se queda en lo analógico? ¿será eso el suicidio del escritor? ¿Debo transcribirlo todo si quiero publicarlo algún día? ¿si quiero publicarlo aquí?
 
¿Y qué cuando no hay nada que decir, ni siquiera las ganas de decir algo? Pero no, eso sería echar a la pena todo el público de mi blog. Por tanto, renunciaré a la renuncia y prometo dejar de buscarme excusas para no escribir algo aquí.

viernes

No la logré con el anterior. Otra vez, un esfuerzo por sacarme este libro de la maleta y dejar que internet lo cargue por mí. Y una reconveniencia, a ver si logro de una vez por todas seguir mi intuición.